¿que es la comunicación?
También en castellano el radical “común” es compartido por los términos comunicación y comunidad. Ello indica, como punto etimológico, la estrecha relación entre "comunicarse" y "estar en comunidad". En pocas palabras, se "está en comunidad" porque "se pone algo en común" a través de la "comunicación".
lenguaje oral: La lengua oral es la principal herramienta para
integrarse, interinar y aprender el mundo
que rodea al ser humano. Es por medio del
lenguaje, que el niño desarrolla su inteligencia
interpersonal para expresar sus sentimientos,
deseos, necesidades e ideas.


lenguaje escrito:El lenguaje escrito es la representación de una lengua por medio del Sistema de escritura. El lenguaje escrito es una invención y como tal debe ser enseñada, a diferencia del lenguaje hablado o del lenguaje de signos, que son aprendidos espontáneamente por exposición, especialmente en la infancia.


¿que es oratoria?
Nuestra definición de oratoria es el arte de informar, impactar, conmover y entretener por medio de la palabra. Y denominamos Las 4 Leyes de Técnicas Dinámicas Para Hablar en Público a la estructura firme basada en principios, que nos permite diseñar, entender, aprender y enseñar la oratoria de una manera fácil y bien estructurada.


El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio.
Un diálogo puede consistir desde una amable conversación hasta una acalorada discusión sostenida entre los interlocutores, y es empleado en géneros literarios como la novela, el cuento, la fábula, el teatro o la poesía. En una obra literaria, un buen diálogo permite definir el carácter de los personajes.
el lenguaje oral es el que se realiza por medio de palabras con todas sus entonaciones risa, lagrimas, gritos, murmullos, etc. y el escrito es el q se lleva a cabo al escribir con letras convencionales, gráficas, símbolos o dibujos.
Cuando el silencio sea total, comienza a hablar, de lo contrario espera; esto creará expectativas en tu profesor, examinador o auditorio, y el mismo se encargará de crear silencio.
2. TEN EN CUENTA LA IMPORTANCIA DE TU POSICION Y BUENA PRESENCIA PERSONAL
La presencia es lo primero que se comunica, y muchas veces determina la eficacia del mensaje. Debes transmitir confianza, porque la confianza es muy atractiva. Tu cuerpo debe estar perfectamente compuesto, relajado.
La mejor manera de desarrollar estas habilidades fue utilizando la investigación acción participativa, realizando situaciones comunicativas reales. Las clases, dejaron de ser, entonces, una aburrida presentación de conceptos y teorías para ceder su lugar a actividades dinámicas y motivadoras, como juego de roles, dramatizaciones, debates, talleres de expresión oral, diálogos, conversaciones, declamaciones, juegos florales, etc., que permitieron, además, el desarrollo de la exposición, la creatividad y el juicio crítico para la toma de decisiones y la solución de problemas.
la oratoria
la comunicación oral escrita
No hay comentarios:
Publicar un comentario